Noticias al Despertar
  • Naciones
    • Venezuela
    • Estados Unidos
    • Panamá
    • Perú
    • Colombia
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Entretenimiento
  • Recetas
  • Curiosidades
  • Salud
  • Sexy
Noticias al Despertar
  • Naciones
    • Venezuela
    • Estados Unidos
    • Panamá
    • Perú
    • Colombia
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Entretenimiento
  • Recetas
  • Curiosidades
  • Salud
  • Sexy
martes, julio 1, 2025
Últimas Noticias
Operativo Migratorio en Florida: Más de 800 Arrestos y Nuevas Estrategias de Deportación
Apagón Masivo en la Península Ibérica: Un Impacto Histórico en la Demanda Eléctrica
Incidente con Fan y Mike Trout, y Histórica Derrota de los Dodgers en la MLB
Un Lazo de Amor y Amistad: El Regalo Más Preciado
OpenAI y su plan para llevar la IA al siguiente nivel con robots humanoides
Guantánamo se convierte en centro de detención para el Tren de Aragua tras orden de Trump (fotos)
El fin del TPS para venezolanos desata rechazo bipartidista en Miami: presión sobre Trump
México desafía a Trump: responde con aranceles y niega nexos con cárteles
EE.UU. no reconoce a Maduro: la visita a Venezuela solo buscó liberar rehenes y deportar criminales
DeepSeek revoluciona la IA: la aplicación china que destrona a ChatGPT y desafía a Silicon Valley
SUBSCRIBE NEWSLETTERS
Noticias al Despertar
Noticias al Despertar
  • Naciones
    • Venezuela
    • Estados Unidos
    • Panamá
    • Perú
    • Colombia
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Entretenimiento
  • Recetas
  • Curiosidades
  • Salud
  • Sexy
Copyright 2021 - All Right Reserved
Venezuela

Operativo Migratorio en Florida: Más de 800 Arrestos y Nuevas Estrategias de Deportación

abril 28, 2025 0 comments
Internacional

Apagón Masivo en la Península Ibérica: Un Impacto Histórico en la Demanda Eléctrica

abril 28, 2025 0 comments
Deportes

Incidente con Fan y Mike Trout, y Histórica Derrota de los Dodgers en la MLB

abril 18, 2025 0 comments
EntretenimientoViral

Un Lazo de Amor y Amistad: El Regalo Más Preciado

febrero 14, 2025 0 comments
Tecnología

OpenAI y su plan para llevar la IA al siguiente nivel con robots humanoides

febrero 6, 2025 0 comments
Internacional

Guantánamo se convierte en centro de detención para el Tren de Aragua tras orden de Trump (fotos)

febrero 6, 2025 0 comments

Más visitados

Sentencia histórica de la CPI confirma la continuidad...

marzo 2, 2024

Encuentro emocionante entre Donald Trump y Javier Milei...

febrero 26, 2024

Secuestradores asesinaron al teniente venezolano Ronald Ojeda en...

marzo 2, 2024

Trump plantea medidas drásticas sobre migración en caso...

febrero 26, 2024

Día Internacional de la Mujer: Pasión y Fuego...

marzo 8, 2024

Peso Pluma: Revelan su ingreso en un centro...

febrero 28, 2024

Biden defiende logros y llama a la acción...

marzo 8, 2024

El Gran Colapso de Energía Eléctrica en Venezuela:...

marzo 14, 2024

Las autoridades rusas entregaron el cuerpo de Alexei...

febrero 26, 2024

Coyote: La nueva amenaza cibernética que pone en...

febrero 25, 2024
Perú

Sismo de Magnitud 4.2 Sacude Ayacucho, Perú, Sin Reportes de Heridos

by Noticias al Despertar septiembre 23, 2024
escrito por Noticias al Despertar

Un sismo de magnitud 4.2 sacudió la región peruana de Ayacucho este lunes, causando daños en varias viviendas, aunque afortunadamente sin reportes de heridos ni fallecidos, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El movimiento telúrico se produjo a las 5:21 horas (10:21 GMT) con un epicentro localizado a 12 kilómetros al noroeste de San Miguel, en la provincia de La Mar, y a una profundidad de 17 kilómetros, de acuerdo con datos del Instituto Geofísico del Perú. La intensidad del sismo fue clasificada como moderada, siendo percibido notablemente en la localidad de Tambo.

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital de Tambo llevó a cabo una Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades tras el sismo, confirmando los daños en las viviendas, pero sin reportar víctimas.

Las autoridades locales informaron que el sismo fue sentido con moderación por la población en Tambo y el distrito de La Mar.

Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra el 80% de la actividad sísmica mundial. Por esta razón, las autoridades organizan simulacros de terremoto varias veces al año, con el objetivo de educar a la población sobre las medidas de evacuación y asistencia en caso de emergencias.

septiembre 23, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Internacional

Hallazgo de Cuerpos en un Cayuco a la Deriva: Tragedia Migratoria Frente a las Costas de Senegal

by Noticias al Despertar septiembre 23, 2024
escrito por Noticias al Despertar

Al menos treinta cadáveres en avanzado estado de descomposición fueron encontrados en un cayuco a la deriva, a unos 70 kilómetros de la costa de Dakar, la capital de Senegal. Este lunes, las Fuerzas Armadas senegalesas confirmaron el hallazgo, que se produjo tras el avistamiento de la embarcación el domingo, la cual fue remolcada por el patrullero Cayor hasta el puerto de Dakar.

El capitán Ibrahima Sow, director de Información y Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas, detalló que “las operaciones de recuperación, identificación y traslado han sido muy delicadas debido al estado de los cuerpos”. Hasta el momento, se han contabilizado un total de treinta cuerpos.

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar el origen del cayuco y obtener un balance más preciso de las víctimas. Este descubrimiento sigue a la tragedia ocurrida el 8 de septiembre, cuando otro cayuco naufragó cerca de Mbour, con casi un centenar de migrantes a bordo, dejando al menos 39 muertos.

La embarcación, que partió de Mbour, sufrió un problema técnico y se hundió tras apenas cuatro kilómetros de navegación. En respuesta a estas tragedias, el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, ha prometido una “persecución sin tregua” contra los traficantes de personas que facilitan la migración irregular hacia Europa.

Aunque las autoridades aún no han precisado el destino del cayuco hallado ni del que naufragó en Mbour, Senegal es un importante país de tránsito y origen para muchos migrantes que intentan llegar a las islas españolas de Canarias.

En un esfuerzo por abordar esta crisis migratoria, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó recientemente Senegal, así como Mauritania y Gambia, para discutir soluciones. Durante su visita, defendió la migración circular como un enfoque contra la xenofobia y promovió inversiones para crear oportunidades en la región.

La ruta migratoria entre la costa africana y las islas españolas es considerada una de las más peligrosas del mundo, con una alarmante tasa de mortalidad que ha alcanzado una víctima por cada veinte supervivientes, el doble de la tasa en el Mar Mediterráneo.

septiembre 23, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Venezuela

Exmandatarios Iberoamericanos Exigen a la CPI la Detención de Nicolás Maduro y su Entorno

by Noticias al Despertar septiembre 6, 2024
escrito por Noticias al Despertar

Una treintena de exmandatarios iberoamericanos ha solicitado este viernes a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) la “captura y detención inmediata” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, su número dos, Diosdado Cabello, y toda la cadena de mando del país.

“Por primera vez, 31 expresidentes y exjefes de Estado de América Latina y España firman un documento pidiendo la captura y detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, declaró el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien presentó un informe jurídico de seis páginas a la CPI en nombre de los firmantes.

Entre los firmantes se encuentran figuras destacadas como los españoles Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy; los colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque; el argentino Mauricio Macri; el mexicano Vicente Fox y el boliviano Carlos Mesa. Pastrana destacó que, a diferencia de sus colegas, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero no firmó la petición.

Hoy aquí en la Haya, he solicitado formalmente a la Corte Penal Internacional la captura y detención de @NicolásMaduro, @dcabellor y toda la cadena de mando por crímenes de lesa humanidad y por terrorismo de estado en #Venezuela. pic.twitter.com/0T0qyhrzTT

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) September 6, 2024

Los exmandatarios, parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), denunciaron en su informe “violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos”, incluidos “crímenes de lesa humanidad” perpetrados por el régimen de Maduro, al que acusan de “terrorismo de Estado”.

Esta denuncia también se extiende a los miembros del Ejército venezolano, considerados el soporte fundamental del régimen. La petición se suma a la causa abierta contra Venezuela en la CPI desde 2021.

En noviembre de ese año, la fiscalía de la CPI abrió una investigación formal contra Venezuela, tras examinar denuncias de Perú, Argentina, Canadá, Colombia, Chile y Paraguay, que afirmaban que se habían cometido crímenes de lesa humanidad en el país desde el 12 de febrero de 2014. Hasta el momento, la investigación se centra en el Estado venezolano y no en altos funcionarios.

El informe jurídico presentado por los exlíderes se enfoca en la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, sancionada el 29 de enero de 2020, que nombra a Maduro como comandante en jefe, estableciendo su autoridad máxima sobre el Ejército. Pastrana subrayó que esta ley transforma a Venezuela de un Estado civil a uno militar, responsabilizando a Maduro y a su cadena de mando de los actos perpetrados.

“Hay un terrorismo de Estado promovido directamente por el presidente de la República”, afirmó Pastrana, quien ofreció la cooperación del grupo IDEA a la CPI para facilitar “evidencias, pruebas y respaldo legal” que permitan actuar rápidamente en la causa contra Venezuela.

Durante la reunión con el equipo del fiscal Karim Khan, Pastrana también expresó su preocupación por la seguridad de los líderes opositores colombianos Edmundo González y María Corina Machado, así como por los “más de 1,200 detenidos políticos” en el país.

septiembre 6, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Criptomonedas

Tendencias del Mercado Cripto: ¿Puede Bitcoin Mantenerse en su Rango?

by Noticias al Despertar septiembre 4, 2024
escrito por Noticias al Despertar

Bitcoin y Altcoins: ¿Hacia Nuevos Mínimos o Recuperación?

Los alcistas de Bitcoin están luchando por mantener el precio dentro del rango actual, pero la creciente debilidad de esta criptomoneda líder podría llevar a nuevos mínimos por debajo de los $49,000. La debilidad en los mercados de valores de Estados Unidos el 3 de septiembre tuvo un efecto dominó en el mercado de criptomonedas, que continuó su descenso el 4 de septiembre. Un aspecto positivo en medio de esta caída es que los niveles más bajos están comenzando a atraer a compradores.

La firma de trading QCP Capital ha alertado a sus suscriptores en Telegram sobre la posibilidad de que Bitcoin (BTC) entre en un período de alta volatilidad en los próximos días.

Muchos analistas esperan que la anticipada reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. el 18 de septiembre resulte positiva para los activos de riesgo. Sin embargo, los analistas de Bitfinex tienen una visión más cautelosa, anticipando que Bitcoin podría caer entre un 15% y un 20% después de la reducción de tasas. En una nota del 2 de septiembre, indicaron que Bitcoin podría encontrar un suelo en algún lugar entre $40,000 y $50,000.

Este riesgo de que Bitcoin rompa su rango prolongado está generando presión sobre las altcoins, que han continuado debilitándose. Como resultado, la capitalización total del mercado de criptomonedas ha caído por debajo de los $ 2 billones, según datos de CoinMarketCap.

¿Logrará Bitcoin mantenerse dentro de su rango, o romperá hacia abajo, desencadenando más caídas en las altcoins? A continuación, analizaremos los gráficos de las 10 principales criptomonedas para descubrir las posibles direcciones del mercado.

Bitcoin

Bitcoin bajó desde la media móvil exponencial de 20 días ($59,655) el 3 de septiembre y cayó al soporte de $55,724 el 4 de septiembre. Se espera que los alcistas defiendan con todas sus fuerzas el nivel de $55,724 porque, si el soporte cede, el par BTC/USDT podría desplomarse hasta $49,000. Este nivel podría atraer compras sólidas por parte de los alcistas, pero los bajistas intentarán frenar el rally de alivio en $55,724. Por debajo de $49,000, la próxima parada podría ser $42,000. Esta visión negativa se invalidará a corto plazo si el precio sube desde el nivel actual y rompe por encima de la media móvil simple de 50 días ($61,712). El par podría entonces subir a $65,000 y luego a la resistencia crucial en $70,000.

BTC/USDT. 

Ethereum

Ethereum ha estado oscilando entre 2,300 y 2,850 dólares durante algunos días, lo que sugiere compras en caídas y ventas en repuntes. Si el precio continúa subiendo desde el nivel actual y rompe por encima de la EMA de 20 días ($2,577), indicará que la consolidación puede continuar durante algunos días más. Por el contrario, si el rally de alivio se detiene en la EMA de 20 días, sugerirá que el sentimiento sigue siendo negativo y que los traders están vendiendo en cada pequeño repunte. Eso aumentará la probabilidad de una ruptura por debajo de $2,300. Si eso ocurre, el par ETH/USDT podría caer hasta USD 2,111 y eventualmente al nivel psicológico de $2,000.

ETH/USDT.

BNB

BNB desde el soporte de $495 alcanzó la EMA de 20 días ($535) el 3 de septiembre, pero los alcistas no pudieron superar esta barrera. Si el nivel de $495 se quiebra, el par BNB/USDT podría caer al soporte de $460. Este es un nivel esencial que los alcistas deben proteger, porque una ruptura por debajo podría intensificar las ventas y llevar al par a $400. Al alza, los alcistas tendrán que empujar y mantener el precio por encima de las medias móviles para sugerir que la acción dentro del rango podría continuar por un tiempo más. Se espera que la próxima etapa del movimiento alcista comience con un cierre por encima de $635.

BNB/USDT.

Solana

Solana ha llegado cerca del soporte del amplio rango entre 116 y 210 dólares, donde es probable que los compradores intervengan. Los alcistas intentarán impulsar el precio por encima de la EMA de 20 días ($141), lo que será el primer signo de fortaleza. El par SOL/USDT podría entonces subir hasta la SMA de 50 días ($153). Una ruptura y un cierre por encima de esta resistencia sugerirán que el par podría permanecer dentro del rango por algún tiempo más. Es probable que los bajistas tengan otros planes. Intentarán defender las medias móviles y tratarán de llevar el precio por debajo de $116. Si lo logran, señalará el inicio de un nuevo movimiento bajista hacia $100.

SOL/USDT.

XRP

XRP por debajo del soporte de $0.54 el 4 de septiembre, pero la larga mecha en la vela muestra compras sólidas en niveles más bajos. Cualquier rally de alivio probablemente enfrentará una fuerte resistencia en las medias móviles. Si el precio baja desde las medias móviles, aumenta la posibilidad de una ruptura y cierre por debajo de $0.54. El par XRP/USDT podría entonces caer hacia $0.49. Por el contrario, si los compradores impulsan el precio por encima de las medias móviles, esto sugerirá que el par podría extender su estancia dentro del rango de $0.54 a $0.64 por un tiempo. Una ruptura por encima de $0.64 abrirá las puertas para un posible rally hacia $0.74.

XRP/USDT.

Dogecoin

Los alcistas intentaron impulsar a Dogecoin por encima de la EMA de 20 días ($0.10) el 3 de septiembre, pero los bajistas mantuvieron su posición. Los bajistas están tratando de llevar el precio por debajo de $0.09, pero es probable que los alcistas defiendan agresivamente el nivel. Si el precio sube desde el nivel actual y rompe por encima de la EMA de 20 días, sugerirá que las ventas se están agotando en niveles más bajos. El par DOGE/USDT podría entonces subir hasta la línea de tendencia bajista. Por el contrario, si el precio continúa bajando y rompe por debajo de $0.09, la caída podría extenderse a $0.08 y, posteriormente, a la línea de soporte del patrón de cuña descendente.

DOGE/USDT.

Toncoin

Toncoin ha formado un gran patrón de cabeza y hombros, que se completará con un cierre por debajo de $4.72. Los bajistas han llevado el precio por debajo de $4.72, pero es probable que encuentren compradores en niveles más bajos. Si los bajistas prevalecen y el precio cierra por debajo de $4.72, esto señalará el inicio de una nueva tendencia bajista. El siguiente soporte a la baja está en $3.50. Alternativamente, si el precio no logra cerrar por debajo de $4.72, esto indicará que los alcistas están activos en niveles más bajos. Los alcistas tendrán que empujar y mantener el par TON/USDT por encima de la SMA de 50 días ($6.27) para señalar una recuperación.

TON/USDT.

Cardano

ADA está presenciando una dura batalla entre los alcistas y los bajistas en el soporte de $0.31. Las medias móviles descendentes y el RSI en territorio negativo indican que los bajistas tienen la ventaja. Si el precio se mantiene por debajo de $0.31, la venta podría intensificarse, y el par ADA/USDT podría caer hasta $0.27 y posteriormente hasta $0.24. En cambio, si el precio sube desde $0.31, es probable que la recuperación enfrente resistencia en las medias móviles. Los compradores tendrán que impulsar y mantener el precio por encima de la línea de tendencia bajista para sugerir el inicio de un nuevo movimiento alcista.

ADA/USDT.

Avalanche

Avalanche ha estado deslizándose gradualmente hacia el soporte horizontal en $19.50, lo que indica que los bajistas han mantenido su presión. Los vendedores intentarán fortalecer su posición llevando el precio por debajo de $19.50. Si lo logran, el par AVAX/USDT podría caer a $17.29 y posteriormente a la línea de soporte del patrón de canal descendente. Contrario a esta suposición, si el precio rebota desde $19.50, sugerirá que los alcistas están tratando de defender el nivel. Los compradores tendrán que empujar y mantener el precio por encima del canal para indicar un posible cambio de tendencia.

AVAX/USDT.

Shiba Inu

Shiba Inu una vez más retrocedió desde la EMA de 20 días ($0.000014) el 3 de septiembre, lo que indica que los bajistas siguen al mando. Los vendedores están tratando de llevar y mantener el precio por debajo del soporte inmediato en $0.000013. Si lo logran, el par SHIB/USDT probablemente descenderá al mínimo intradía del 5 de agosto en $0.000011 y posteriormente al soporte psicológico en $0.000010. Si los compradores quieren evitar la caída, tendrán que impulsar rápidamente el precio por encima de las medias móviles. Si lo logran, es probable que el par suba al nivel de ruptura de $0.000020.

SHIB/USDT.

Análisis de Otras Criptomonedas

  1. Ethereum (ETH): ETH sigue siendo sensible a los movimientos de BTC, con un soporte crucial en torno a los $1,600. La presión de venta podría llevar a un retroceso si Bitcoin no logra estabilizarse.
  2. Binance Coin (BNB): BNB ha mostrado debilidad y podría enfrentar desafíos adicionales si Bitcoin continúa su descenso. El soporte se encuentra en $220.
  3. Solana (SOL): A pesar de la volatilidad, SOL ha atraído el interés de los inversores, pero su desempeño dependerá en gran medida de la tendencia general del mercado.
  4. XRP: XRP se encuentra en una fase crítica, y su capacidad para mantenerse por encima de $0.50 será esencial para evitar caídas adicionales.
  5. Dogecoin (DOGE): DOGE ha mantenido un nivel de soporte, pero la presión en el mercado podría hacer que pierda este nivel si BTC sigue cayendo.
  6. Toncoin (TON), Cardano (ADA), Avalanche (AVAX) y Shiba Inu (SHIB) también están enfrentando desafíos similares, con la influencia de Bitcoin afectando su rendimiento.
septiembre 4, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Venezuela

Elecciones Bajo Sospecha: El Régimen de Maduro al Desnudo

by Noticias al Despertar julio 31, 2024
escrito por Noticias al Despertar

La Verdad Sobre el Fraude en Venezuela

Secuestradores en Acción: La Oposición Bajo Amenaza

Tal cual como lo advertimos oportunamente, el líder de Voluntad Popular, Freddy Superlano, ha sido secuestrado. Todo lo que ocurra a él y a otros dirigentes será responsabilidad directa de Maduro. El plan macabro de la dictadura es ir por otros. Este acto es parte de una estrategia de intimidación y represión que busca silenciar cualquier voz disidente.

Declaración del Centro Carter Sobre las Elecciones Presidenciales de 2024

El Centro Carter ha emitido una contundente declaración sobre las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, destacando graves irregularidades y la falta de integridad electoral. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus hallazgos y su impacto en la percepción internacional del régimen de Nicolás Maduro.

Graves Irregularidades en el Proceso Electoral

El Centro Carter no puede verificar la autenticidad de los resultados de las elecciones presidenciales declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La ausencia de resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios de transparencia. Este hecho, sumado a un ambiente de libertades restringidas, evidencia la parcialidad del CNE a favor del oficialismo.

Restricciones y Manipulación del Registro Electoral

El proceso de actualización del registro de electores estuvo plagado de problemas: plazos cortos, escasos lugares de inscripción y mínima campaña de información. En el exterior, las barreras legales impidieron que muchos venezolanos se inscribieran para votar, resultando en cifras muy bajas de nuevos votantes fuera del país.

Intervención Judicial y Desventaja para la Oposición

En los años recientes, los partidos de la oposición han sufrido intervenciones judiciales que beneficiaron a personas afines al gobierno. Las autoridades electorales actuaron de manera discrecional, afectando la inscripción de candidaturas opositoras, lo que resultó en una campaña electoral notablemente desequilibrada.

Abuso de Recursos Públicos

El gobierno utilizó recursos públicos de manera desproporcionada: vehículos, funcionarios y programas sociales fueron empleados para favorecer la campaña oficialista. Además, la candidatura de Maduro tuvo preponderancia en los medios de comunicación, restringiendo las campañas de la oposición y persiguiendo a quienes colaboraron con ellas.

La Jornada Electoral: Un Esfuerzo Cívico Desmerecido

Pese a las restricciones, la ciudadanía venezolana se movilizó masivamente el 28 de julio. Sin embargo, la falta de transparencia en la difusión de resultados por parte del CNE desmereció estos esfuerzos. La presencia de puntos de control partidarios y la violencia en algunas localidades añadieron más tensiones al proceso.

Conclusión del Centro Carter

La misión técnica del Centro Carter, aunque limitada en observaciones directas, concluyó que la elección presidencial de 2024 en Venezuela no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral y no puede ser considerada democrática. Este informe será detallado en un comunicado final.

Compromiso con la Observación Electoral Imparcial

El Centro Carter ha observado 124 elecciones en 43 países, comprometiéndose con la transparencia y la imparcialidad. Su objetivo es fomentar procesos electorales que cumplan con estándares internacionales, ofreciendo una visión crítica y fundamentada sobre la situación en Venezuela.

venezuela-073024-spanishDescarga
julio 31, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Venezuela

Secuestradores en Acción: La Verdadera Cara del Régimen de Maduro

by Noticias al Despertar julio 30, 2024
escrito por Noticias al Despertar

El Impacto del Secuestro de Líderes Políticos en Venezuela

En un acto que refleja la naturaleza represiva del régimen venezolano, el líder de Voluntad Popular, Freddy Superlano, ha sido secuestrado. Tal y como se advirtió oportunamente, las autoridades se llevaron a Superlano, marcando un nuevo capítulo de persecución política en el país. Este acto deplorable no es un hecho aislado, sino parte de un plan macabro de la dictadura de Nicolás Maduro, que busca silenciar y eliminar a los dirigentes de la oposición.

La Responsabilidad Directa de Maduro

Es crucial señalar que todo lo que ocurra a Superlano y a otros dirigentes opositores será responsabilidad directa de Nicolás Maduro. Este secuestro es un claro intento de intimidar y desmoralizar a aquellos que luchan por la democracia y la libertad en Venezuela. La comunidad internacional debe tomar nota de estos abusos y presionar para que se respete la integridad y los derechos humanos de todos los ciudadanos venezolanos.

Un Plan Macabro en Marcha

El secuestro de Superlano es solo la punta del iceberg. La dictadura de Maduro ha demostrado repetidamente que está dispuesta a utilizar cualquier medio para mantenerse en el poder. Desde la manipulación de los resultados electorales hasta la detención arbitraria de opositores, el régimen ha desplegado un arsenal de tácticas represivas. Ahora, con el secuestro de líderes políticos, queda claro que su plan macabro está en pleno apogeo.

La Urgente Necesidad de una Respuesta Internacional

Este acto de secuestro debe ser condenado enérgicamente por la comunidad internacional. Es imperativo que los gobiernos democráticos del mundo exijan la liberación inmediata de Freddy Superlano y de todos los presos políticos en Venezuela. Además, se deben implementar sanciones más severas contra los responsables de estos abusos, incluyendo a Nicolás Maduro y sus colaboradores cercanos.

Solidaridad y Resistencia

A pesar de la represión, el pueblo venezolano ha demostrado una increíble resistencia y valentía. Los líderes de la oposición, como Freddy Superlano, siguen luchando por un país libre y democrático. Es fundamental que se mantenga la solidaridad internacional con estos valientes individuos y que se apoyen sus esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela.

#ÚLTIMAHORA Agentes del régimen secuestran al dirigente de Voluntad Popular Freddy Superlano en Caracas. pic.twitter.com/bYDayykUfh

— Monitoreamos (@monitoreamos) July 30, 2024
julio 30, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Venezuela

Venezolanos acuden masivamente a las urnas en jornada electoral histórica

by Noticias al Despertar julio 28, 2024
escrito por Noticias al Despertar

Desde las primeras horas de la madrugada, cientos de miles de venezolanos de todo el país han acudido a los más de 15.700 centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en las elecciones presidenciales que se llevan a cabo este domingo 28 de julio.

La jornada electoral, que se extenderá de forma ininterrumpida hasta las 6:00 pm (hora local), cuenta con la participación de más de 21 millones de electores inscritos, así como de 69.211 venezolanos residentes en el exterior que podrán sufragar en las 104 representaciones diplomáticas y consulares del país.

Para garantizar la seguridad y el normal desarrollo del proceso, más de 388.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de los cuerpos de seguridad del Estado han sido desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional. Adicionalmente, se ha establecido un “cierre” temporal de las fronteras con Colombia y Brasil.

Desde las primeras horas de la mañana, diversos partidos políticos, activistas de la oposición y medios de comunicación han compartido en redes sociales imágenes y videos que muestran a los venezolanos acudiendo de forma masiva a los centros de votación, demostrando su compromiso con la democracia y su deseo de definir el futuro de su país.

Esta jornada electoral se desarrolla en un contexto político y económico complejo para Venezuela, por lo que se espera que los resultados de los comicios tengan un impacto significativo en la trayectoria del país en los próximos años. Los venezolanos han acudido a las urnas con la firme determinación de ejercer su derecho al voto y elegir a quién consideran como el mejor candidato para liderar la nación.

#PresidencialesVE2024 | A esta hora, electores esperan en fila a las afueras de la U.E.N Simón Bolívar, ubicada en el sector Los Cerrajones, de la parroquia Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren

Video: Nakare Heredia, dirigente AD Lara. https://t.co/Y82wuqyc1m pic.twitter.com/B3pSOBExbs

— VPItv (@VPITV) July 28, 2024

Unidad Educativa Privada " Colegio La Merced", Avenida San Juan de Luz, Carablleda Municipio Vargas del Estado La Guaira.
4.30 am pa'encima pic.twitter.com/5T0FIWEN2U

— David Morán (@morandavid) July 28, 2024

Local police later arrived to protect those outside the polling station.

pic.twitter.com/cBbKfL0Yag

— CNW (@ConflictsW) July 28, 2024

Voters waiting outside a polling station in La Quizanda, Valencia, Carabobo state chased away colectivos who came to intimidate them whilst they waited overnight.#Venezuela pic.twitter.com/tZz22N4fcn

— CNW (@ConflictsW) July 28, 2024
julio 28, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Venezuela

La Importancia Global de las Elecciones Presidenciales en Venezuela

by Noticias al Despertar julio 27, 2024
escrito por Noticias al Despertar

La Principal Candidata de la Oposición no Está en las Boletas

El nombre más mencionado durante la campaña no aparece en la boleta: María Corina Machado. La exlegisladora se convirtió en una figura destacada de la oposición en 2023, llenando el vacío dejado por la generación anterior de líderes opositores exiliados. Sus críticas contundentes a la mala gestión y corrupción del gobierno movilizaron a millones de venezolanos para que votaran por ella en las primarias de la oposición en octubre.

Sin embargo, el gobierno de Maduro declaró ilegales las primarias y abrió investigaciones penales contra algunos de sus organizadores. Desde entonces, ha emitido órdenes de arresto para varios simpatizantes de Machado, ha detenido a miembros de su equipo y la máxima corte del país respaldó la decisión de inhabilitar su candidatura. A pesar de estos obstáculos, Machado ha seguido haciendo campaña en todo el país, convirtiendo su inhabilitación en un símbolo de la pérdida de derechos y las humillaciones que muchos votantes han sentido durante más de una década.

La Unificación de la Oposición

Machado ha brindado su apoyo a Edmundo González Urrutia, un exembajador sin experiencia en cargos de elección popular, lo que ha ayudado a unificar a una oposición fragmentada. Ambos hacen campaña juntos y prometen una reforma económica que haga regresar a los millones de venezolanos que han emigrado desde que Maduro llegó a la presidencia en 2013. González, con una amplia carrera diplomática, trae una nueva esperanza de cambio para el país.

Los Problemas del Presidente Actual

La popularidad de Maduro ha disminuido debido a una crisis económica provocada por un descenso en los precios del crudo, la corrupción y la mala gestión del gobierno. Aunque aún cuenta con el apoyo de un grupo de fieles incondicionales conocidos como chavistas, la capacidad de su partido para utilizar programas sociales para conseguir votos ha menguado a medida que la economía se ha debilitado. Maduro, heredero de Hugo Chávez, ha mantenido una tendencia autoritaria que ha llevado a Estados Unidos a imponer sanciones económicas que han paralizado la crucial industria petrolera del país.

Una Industria Petrolera Mal Administrada

Venezuela posee las mayores reservas probadas de crudo del mundo, pero su producción ha disminuido durante varios años debido a la mala gestión y la corrupción en la empresa petrolera estatal. En abril, el gobierno anunció la detención de Tareck El Aissami, el otrora poderoso ministro de Petróleo y aliado de Maduro, por una presunta trama de corrupción. Ese mismo mes, Estados Unidos volvió a imponer sanciones al sector energético venezolano después de que el gobierno utilizara su control total para socavar un acuerdo que permitiría elecciones libres.

Condiciones Electorales Deterioradas

El año pasado parecía posible la celebración de unas elecciones más libres y justas cuando el gobierno de Maduro aceptó trabajar con la coalición Plataforma Unitaria para mejorar las condiciones electorales. Sin embargo, poco después, las autoridades declararon ilegales las primarias de la oposición y comenzaron a emitir órdenes de arresto y a detener a defensores de los derechos humanos, periodistas y miembros de la oposición. Un grupo de expertos respaldado por Naciones Unidas ha reportado un incremento de la represión del gobierno contra críticos y opositores antes de los comicios.

julio 27, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Internacional

Un ataque blasfemo a la fe cristiana oscurece la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024

by Noticias al Despertar julio 27, 2024
escrito por Noticias al Despertar

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 se vio empañada por una flagrante falta de respeto hacia el Cristianismo a nivel mundial. Una representación ofensiva de “La Última Cena” de Leonardo da Vinci se proyectó durante varios minutos ante las cámaras al inicio de la ceremonia, lo que constituyó una evidente injuria para los fieles de dicho credo.

Esta manifestación irreverente no es ajena a la realidad francesa actual, donde se promueven reiteradamente ataques contra el Cristianismo a través de diversas expresiones culturales, como la música, el teatro y la televisión. Como cristiano, condeno enérgicamente tal agravio contra la fe que profesan cerca de dos mil millones de personas en todo el mundo.

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olimpiadas de #Paris2024 es una demostración de la fealdad del mal.

Con esta blasfemia se quieren reír de todos los católicos.

Ya es hora de dejar la equidistancia; o estás con el Bien y la Belleza o estás con el mal y la decadencia. pic.twitter.com/wRZdaBhhdm

— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) July 26, 2024

Que los Juegos Olímpicos, un evento que debería unir a la humanidad bajo una misma bandera, se hayan utilizado para ridiculizar al Cristianismo en su propio país de origen, es inaceptable. Los responsables de esta ofensa, el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y el presidente del comité organizador de París 2024, Tony Estanguet, han manchado la historia de estos Juegos con su evidente complicidad en la promoción del odio religioso.

Esta abyecta y repugnante puesta en escena durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 es una grave falta que lamentablemente no recibirá la condena que merece de la comunidad internacional. Los cristianos no deben minimizar ni aislar semejante aberración, sino alzar su voz para condenar públicamente este discurso de odio disfrazado de libertad de expresión.

julio 27, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Farándula

Fallece Shannen Doherty, icónica actriz de ‘Embrujadas’ y ‘Sensación de vivir’

by Noticias al Despertar julio 14, 2024
escrito por Noticias al Despertar

La comunidad artística y los fans de las series televisivas lamentan el fallecimiento de Shannen Doherty, reconocida actriz estadounidense que destacó por su papel protagónico en los exitosos programas “Embrujadas” y “Sensación de vivir”.

Según ha informado el portal Variety, Doherty falleció el pasado sábado 13 de julio a los 53 años de edad, después de una larga batalla contra el cáncer. “Con gran pesar confirmo el fallecimiento de la actriz Shannen Doherty. El sábado 13 de julio perdió la lucha contra la enfermedad”, declaró Leslie Sloane, representante de la intérprete, a la revista People.

La carrera de Shannen Doherty en la ficción televisiva dio inicio en 1990, cuando formó parte del reparto de “Sensación de vivir”, interpretando a Brenda Walsh, uno de los personajes principales de la serie. Años más tarde, volvió a dar vida a Brenda en el spin-off “Sensación de vivir: la nueva generación”.

Sin duda, su papel más icónico fue el de Prue Halliwell en la popular serie “Embrujadas”, donde dio vida a una de las tres hermanas protagonistas. Su talento y carisma cautivaron a millones de espectadores en todo el mundo, convirtiéndola en una de las actrices más queridas de la pequeña pantalla.

La noticia del fallecimiento de Shannen Doherty ha provocado una gran conmoción entre sus fans, quienes rinden homenaje a la artista recordando sus memorables actuaciones y el impacto que tuvieron sus personajes en la cultura popular. Sin duda, su legado perdurará en el corazón de quienes disfrutaron de su trabajo a lo largo de los años.

julio 14, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Publicaciones más recientes
Publicaciones anteriores

Encuesta:

¿Cuál es tu actividad al aire libre favorita?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Noticias Recientes

  • Operativo Migratorio en Florida: Más de 800 Arrestos y Nuevas Estrategias de Deportación

    abril 28, 2025
  • Apagón Masivo en la Península Ibérica: Un Impacto Histórico en la Demanda Eléctrica

    abril 28, 2025
  • Incidente con Fan y Mike Trout, y Histórica Derrota de los Dodgers en la MLB

    abril 18, 2025
  • Un Lazo de Amor y Amistad: El Regalo Más Preciado

    febrero 14, 2025
  • OpenAI y su plan para llevar la IA al siguiente nivel con robots humanoides

    febrero 6, 2025
Noticias al Despertar
  • Naciones
    • Venezuela
    • Estados Unidos
    • Panamá
    • Perú
    • Colombia
  • Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Entretenimiento
  • Recetas
  • Curiosidades
  • Salud
  • Sexy